Se inicia una nueva etapa

Esta es la primera publicación de nuestro Blog que pretende ser una vía dinámica de comunicación entre la Cooperativa y todos los seguidores. Brindaremos información de nuestras actividades y de la Región de Calamuchita, además de profundizar en temas vinculados al tratamiento de residuos y a diversas cuestiones ambientales.

8/27/20252 min read

La Cooperativa de Trabajo de Residuos de Calamuchita inicia una nueva vía de comunicación para informar sobre sus actividades y tratar temas estrechamente vinculados con su campo de acción: el cuidado del ambiente.

Este blog se convierte así en un canal de intercambio que buscará contar la realidad de la Cooperativa, contribuyendo no sólo a que se conozca su acción sino a, fundamentalmente, a impulsar una conciencia ambiental proactiva.

¿QUÉ ES LA COOPERATIVA?

La Cooperativa está formada por hombres y mujeres que reciben todos los días los residuos de 20 municipios y comunas del Departamento Calamuchita. Desde cada localidad viajan los camiones recolectores hasta el Paraje Cañada Grande en donde se encuentra la Planta Regional de Tratamiento de RSU perteneciente a la Comunidad Regional Calamuchita. En el lugar los integrantes de la Cooperativa reciben esa basura para dar el primer paso de su tratamiento: la separación del material reciclable para su posterior reingreso al proceso productivo en el marco de la Economía Circular.

Los residuos no reciclables son compactados -quitándoles los jugos que pueden ser contaminantes- en bloques de 1 tonelada para ser ubicados posteriormente en las fosas de disposición final. Estas cavas se encuentran protegidas por membranas de alta densidad que impiden el contacto de los residuos con el suelo y evitando, de esta manera, cualquier riesgo de perjuicio ambiental.

El tratamiento completo de los residuos está a cargo de la Cooperativa que tiene a su cargo la operación de la Planta por 10 años, de acuerdo a un convenio firmado con la Comunidad Regional.

MUCHO MÁS QUE TRATAR RESIDUOS

De esta manera, los miembros de la Cooperativa trabajan cada día en la protección del ambiente de una región que se destaca por ser la reserva hídrica más importante de la Provincia de Córdoba y por contar con un entorno natural privilegiado, principal atractivo de su fuerte actividad turística.

Con el objetivo concreto de cuidar la tierra en donde habitan y asegurarla para las generaciones futura, los integrantes de la Cooperativa complementan sus actividades con tareas de concientización en escuelas e instituciones de la región, acercando fundamentalmente a los niños, niñas y adolescentes los paradigmas de una activa cultura ambiental.

Estas y otras actividades son las que realiza la Cooperativa y serán las que se reflejen en ese blog. Un espacio que quisimos iniciar con la imagen de algunos de los hombres y mujeres que componen el grupo de trabajo. Son ellos los que se esfuerzan cada día para cuidar este espacio del mundo y contribuir para alcanzar un futuro más digno de ser vivido.